miércoles, 30 de noviembre de 2011

texto argumentativo

¿Por qué los dibujos animados usan pijama para dormir si siempre van desnudos?






Hay muchos dibujos animados que en todas las series van desnudos, esto es extraño, pero nos acostumbramos a verlos así y se convierte en algo habitual para la mayoría, pero lo más extraño de esos dibujos es que se pongan pijama para dormir. ¿Para que se lo ponen? Para taparse lo dudo, ya que van siempre despojados.


En general la gente piensa que esto no tiene sentido, mmm... no obstante yo me detendría a pensarlo un poco más porque sin duda tiene su lógica. Piénsenlo ustedes bien porque si que la tiene.
Nosotros como seres humanos, tenemos capacidades impresionantes, en este caso tan solo con ver una imagen ya sabemos de que se trata y lo que nos intentan decir con ello, en ese preciso momento en el que observamos el dibujo animado con pijama.
Nuestro cerebro capta la idea inmediatamente y es que quieren darnos a entender que si lleva el pijama o un simple gorrito de ir a la cama, es porque se va a dormir y lo digan o no se sobreentiende y captamos rápidamente el mensaje. Podría citar el caso de Winnie de pooh ya que se tapa para ir a dormir, pero en toda la serie solo lleva una camiseta roja, sin embargo no lleva pantalones, no sabemos a que se deba quizás sea porque perdería un poco de ternura ver al osito con pantalones y prefieren ponerle solo una camiseta.


Para concluir me atrevería a decir lo siguiente: que hacen esto para llamar nuestra atención y que sepamos rápidamente el mensaje que nos intentan transmitir. Es decir que a través de estas imágenes los espectadores que casi siempre suelen ser pequeños o adolescentes se van creando una imagen de doctrina y de buenas costumbres que hasta cierto punto les hacen sus días más llevaderos y para muchos esto los proyecta y los incentiva a adoptar buenos modales.






Introducción:  se capta la idea principal del tema, desde " Hay muchos..." hasta "...despojados"
Exposición --- tesis: una pequeña exposición donde se dan varios datos, desde "En general..." hasta "... con pijama" // tesis:  en este caso tan solo con ver una imagen ya sabemos de que se trata y lo que nos intentan decir con ello.
Argumentación: desde "Nuestro cerebro..." hasta "... una camiseta. predomina la argumentación de la mayoría (se convierte en algo habitual para la mayoría) ético (Nuestro cerebro capta la idea inmediatamente y es que quieren darnos a entender que si lleva el pijama o un simple gorrito de ir a la cama)
Conclusión --- tesis: se hace un pequeños resumen de todo lo anterior, desde " Para concluir..." hasta "...buenos modales". // tesis : Es decir que a través de estas imágenes los espectadores que casi siempre suelen ser pequeños o adolescentes se van creando una imagen de doctrina y de buenas costumbres que hasta cierto punto les hacen sus días más llevaderos y para muchos esto los proyecta y los incentiva a adoptar buenos modales.
implicación del emisor: mmm... no obstante yo me detendría a pensarlo un poco más porque tiene su lógica
apelación del receptor: piénsenlo ustedes bien porque si que la tiene.
 citas literales

1 comentario:

  1. Hola, Pamela!

    Tus textos son buenos, pero tienen un fallo: te sueles liar al explicar las cosas y al final no queda del todo claro lo que quieres decir.
    Eso mismo te ha pasado con la tesis de los dibujos...¿Qué tiene que ver los buenos modales? Supongo que te refieres a que aprendan a que hay que descansar e irse a dormir cuando toca, pero no sé si es eso lo que quieres decir.

    El texto expositivo del Borja también está bien, aunque también a veces es lioso.

    Es un 7. Buen blog, pero hazme caso e intenta escribir de manera más clara.

    Mar

    ResponderEliminar