miércoles, 30 de noviembre de 2011

texto argumentativo

¿Por qué los dibujos animados usan pijama para dormir si siempre van desnudos?






Hay muchos dibujos animados que en todas las series van desnudos, esto es extraño, pero nos acostumbramos a verlos así y se convierte en algo habitual para la mayoría, pero lo más extraño de esos dibujos es que se pongan pijama para dormir. ¿Para que se lo ponen? Para taparse lo dudo, ya que van siempre despojados.


En general la gente piensa que esto no tiene sentido, mmm... no obstante yo me detendría a pensarlo un poco más porque sin duda tiene su lógica. Piénsenlo ustedes bien porque si que la tiene.
Nosotros como seres humanos, tenemos capacidades impresionantes, en este caso tan solo con ver una imagen ya sabemos de que se trata y lo que nos intentan decir con ello, en ese preciso momento en el que observamos el dibujo animado con pijama.
Nuestro cerebro capta la idea inmediatamente y es que quieren darnos a entender que si lleva el pijama o un simple gorrito de ir a la cama, es porque se va a dormir y lo digan o no se sobreentiende y captamos rápidamente el mensaje. Podría citar el caso de Winnie de pooh ya que se tapa para ir a dormir, pero en toda la serie solo lleva una camiseta roja, sin embargo no lleva pantalones, no sabemos a que se deba quizás sea porque perdería un poco de ternura ver al osito con pantalones y prefieren ponerle solo una camiseta.


Para concluir me atrevería a decir lo siguiente: que hacen esto para llamar nuestra atención y que sepamos rápidamente el mensaje que nos intentan transmitir. Es decir que a través de estas imágenes los espectadores que casi siempre suelen ser pequeños o adolescentes se van creando una imagen de doctrina y de buenas costumbres que hasta cierto punto les hacen sus días más llevaderos y para muchos esto los proyecta y los incentiva a adoptar buenos modales.






Introducción:  se capta la idea principal del tema, desde " Hay muchos..." hasta "...despojados"
Exposición --- tesis: una pequeña exposición donde se dan varios datos, desde "En general..." hasta "... con pijama" // tesis:  en este caso tan solo con ver una imagen ya sabemos de que se trata y lo que nos intentan decir con ello.
Argumentación: desde "Nuestro cerebro..." hasta "... una camiseta. predomina la argumentación de la mayoría (se convierte en algo habitual para la mayoría) ético (Nuestro cerebro capta la idea inmediatamente y es que quieren darnos a entender que si lleva el pijama o un simple gorrito de ir a la cama)
Conclusión --- tesis: se hace un pequeños resumen de todo lo anterior, desde " Para concluir..." hasta "...buenos modales". // tesis : Es decir que a través de estas imágenes los espectadores que casi siempre suelen ser pequeños o adolescentes se van creando una imagen de doctrina y de buenas costumbres que hasta cierto punto les hacen sus días más llevaderos y para muchos esto los proyecta y los incentiva a adoptar buenos modales.
implicación del emisor: mmm... no obstante yo me detendría a pensarlo un poco más porque tiene su lógica
apelación del receptor: piénsenlo ustedes bien porque si que la tiene.
 citas literales

Consulta joven




¿Por qué es importante tener una consulta joven en un instituto?

Se considera importante tener una consulta joven en un instituto ya que no todos tienen el privilegio de contar con una por x motivos, y esto le da puntos positivos a cualquier centro de enseñanza ya que un grupo sanitario, compuesto por un médico y un enfermero/a están dispuestos a ayudar a los alumnos a resolver cualquier duda que tengan sobre temas de enfermedades,sexo,drogas,alcohol,embarazos no deseados, maltrato u otro tipo de información que necesiten.
A muchos jóvenes les resulta difícil contar sus problemas a personas desconocidas o a sus propios familiares, profesores e incluso les resulta difícil siquiera ir al médico por falta de información. A esto se deben las consultas en los institutos, quedará en total confidencialidad y no irán divulgando nada de lo tratado en esa consulta, eso quiere decir, que no habrá terceras personas, ya que esto será totalmente anónimo.
La consulta se puede dar tanto individual como en grupo, ya que muchas veces le da verguenza al alumno ir solo, en cambio en grupo suele haber más ambiente de confianza. Este proyecto será llevado a cabo en el instituto IES Frances de Borja Moll a partir de este mes, cada viernes en el segundo patio el alumno tendrá oportunidad de ir o sino podrá faltar a sexta hora que es la siguiente después del patio y la falta de asistencia del alumno será justificada sin ningún problema, es muy importante que los alumnos utilicen la consulta cuando lo necesiten y con total seriedad ya que si este servicio no se usa de una manera regular el  grupo sanitario se retirará porque ellos no lo hacen por obligación, lo hacen para ayudar a los jóvenes a concienciarse sobre los problemas que pueden llegar a pasar haciendo según que cosas.
Con todo esto pretenden aclararnos dudas y conceptos sobre distintos temas, concienciarnos de una manera clara y directa de las ventajas de hacer una buena prevención. Todo ello en un clima cordial y directo dado que son expertos y pueden asesorarnos sobre varios temas y de alguna forma quieren transmitirnos lo que ya han vivido o han visto de lejos y lo más importante es que lo han estudiado y todo lo que dicen, lo dicen con fundamentos y saben lo que es y quieren que la juventud también lo sepa, puesto que la juventud de hoy en día tiene mucha información pero en muchas ocasiones poco asimiladas y con grandes errores de conceptos.




Introducción: se capta la idea del tema, donde nos llama la atención para seguir leyendo, empieza en " Se considera..." hasta "...que necesiten"
Exposición: una pequeña exposición donde nos dan más datos, desde " A muchos jóvenes..." hasta "... totalmente anónimo".
Argumentación: "hay argumentos de utilidad  por ejemplo:  es muy importante que los alumnos utilicen la consulta cuando lo necesiten".
argumentos éticos: "... ayudar a los jóvenes a concienciarse sobre los problemas que pueden llegar a pasar haciendo según que cosas".
Conclusión -- Tesis:
La conclusión es un pequeño resumen de todo lo contado, desde " Con todo esto..." hasta "...errores de conceptos.
*Tesis:  "la juventud de hoy en día tiene mucha información pero en muchas ocasiones poco asimiladas y con grandes errores de conceptos".

3 trabajo, texto expositivo

Conforme pasan los años las cosas van cambiando, por lo tanto nos vamos haciendo mayores y eso implica que: 
Cambiamos físicamente, mentalmente, y todo lo que pasa a nuestro alrededor se va complicando cada vez más, se puede decir que a consecuencia de esto vamos madurando poco a poco, porque nos ponen ciertas metas. ¿Qué clase de metas? En este caso la más importante que tenemos en la vida son los estudios, que nos servirán para lograr nuestros propósitos hacia un futuro digno y prospero. Para ello nos preparan desde pequeños. Empezamos construyendo nuestra base cuando estamos en párvulo y primaria, nos enseñan lo básico para poder seguir en nuestros estudios e ir aprendiendo.
Seguidamente empezamos el instituto, Y... ¿Qué clase de metas? En este caso la más importante que tenemos en la vida son los estudios, que nos servirán para lograr nuestros propósitos hacia un futuro digno y prospero.


El instituto IES Francesc de Borja Moll esta ubicado en el Polígono de Levante, a el se puede acceder tanto por medio de autocares como por varias líneas de autobuses. 
Las clases empiezan a las 8 de la mañana (aunque ciertos alumnos llegan tarde o deciden entrar cuando ellos desean) y terminan según el día como por ejemplo el lunes,martes y jueves a las tres, el miércoles a la una, que es el mejor día porque luego se tiene toda la tarde por delante y el viernes que es el día más esperado por los alumnos ya que no hay clase al día después se termina a las dos.
Las instalaciones y el profesorado del "Borja" no están nada mal, ya que la mayoría de profesores suelen ser simpáticos y hacen que te sientas a gusto en el centro.
Para empezar la puerta del Borja se abre desde portería, donde suelen haber una o dos personas que tienen que darle a un botón para que se pueda pasar, nada más entrar se sitúa el parking de los profesores. A continuación todo recto hay un pasillo largo que te conduce a varios sitios, en primer lugar al salón de actos, donde se suelen realizar actividades como ver películas o simplemente hacer alguna clase ahí; en segundo lugar se encuentra la cafetería, en la cual se venden productos alimenticios para que los alumnos compren en el patio también cuenta con taquillas, sillas y mesas grandes donde los alumnos meriendan, hacen deberes o juegan a las cartas pero hay un pequeño problema y es que los días de lluvia todo el mundo quiere estar en la cafetería y es normal porque fuera hace frío aun que nadie se mojaría porque esta cubierto, pero esto sigue siendo un problema que no tiene solución por ahora porque no hay más espacio para ampliarlo y a estas alturas no van hacer reformas. En tercer lugar hay dos caminos, uno conducen al bloque A y el otro al bloque C, el bloque C consta de dos pisos, donde esta el taller de tecnología, la clase de música, la de plástica y una sala de ordenadores, al lado de este se encuentra el bloque B donde hay tres pisos y hacen grados de peluquería, sanidad... y el bloque A es el principal compuesto por tres pisos en los cuales se hallan la mayoría de las aulas de los alumnos de ESO, además consta con una biblioteca donde se suele ir a estudiar, leer y hacer deberes en silencio o se visita por motivo de expulsión, que puede producirse por varios motivos como por ejemplo, llegar tarde, faltar el respeto a un profesor, molestar en clase, no traer material.... e infinidades de motivos. En este bloque también esta la sala de profesores que es tan simple como un aula y nunca esta vacía. Y finalmente está el patio que parece un parking ya que hay mucho coches aparcados.


En conclusión el instituto reúne todos los requisitos o por lo menos los fundamentales para que los jóvenes logremos un buen aprendizaje y nos relacionemos tanto con los profesores como con los alumnos de los demás cursos.










introducción: Se presenta el tema, desde "Conforme pasan..." hasta "... formación profesional"
desarrollo: Se explican conceptos y datos siguiendo un orden, orden causal( ya que...) y orden enumerativo (segundo lugar...) desde "El instituto...2 hasta "...coches aparcados"
conclusión: breve resumen de todo lo que se ha dicho anteriormente, desde "En conclusión..." hasta "...demás cursos"
conectores: Para empezar, A continuación...
definición:  Es un centro de educación obligatoria donde preparan a los jóvenes durante cuatro años para que realicen los estudios de secundaria no obligatorios como bachiller o formación profesional.
comparación: la sala de profesores que es tan simple como un aula // el patio que parece un parking ya que hay mucho coches aparcados.
ejemplificación:por ejemplo, llegar tarde, faltar el respeto a un profesor, molestar en clase, no traer material....
pregunta-respuesta: ¿Qué clase de metas? En este caso la más importante que tenemos en la vida son los estudios, que nos servirán para lograr nuestros propósitos hacia un futuro digno y prospero.// ¿Qué clase de metas? En este caso la más importante que tenemos en la vida son los estudios, que nos servirán para lograr nuestros propósitos hacia un futuro digno y prospero.
problema-solución:  hay un pequeño problema y es que los días de lluvia todo el mundo quiere estar en la cafetería y es normal porque fuera hace frío aun que nadie se mojaría porque esta cubierto, pero esto sigue siendo un problema que no tiene solución por ahora porque no hay más espacio para ampliarlo y a estas alturas no van hacer reformas.


miércoles, 2 de noviembre de 2011

Vida en otros planetas.

Vida en otros planetas.



En la actualidad un científico  de la NASA, llamado Steven Austin, dijo que mientras dormía había hecho un viaje astral, para ver si existía vida en otros planetas.
Ustedes se preguntarán ¿Qué es un viaje astral? Un viaje astral es cuando tu “alma” se separa de tu cuerpo físico y puedes viajar e ir a otros sitios.
Austin se arriesgó haciendo tal viaje, porque se dice que cuanto más lejos viajas más peligro corre tu cuerpo dormido ya que las almas en pena intentan adueñarse de él y una vez lo hacen no puedes volver. El científico asegura haber tenido suerte en poder regresar y que ningún alma en pena haya intentado adueñarse de su cuerpo, y dice que esto es debido a  que estas sabían que él tenia algo muy importante que contar al mundo y es que la vida en otros planetas si existe. Explicó haber visto a unos seres parecidos a nosotros pero no estaban aún tan desarrollados.
Hay gente que cree, hay gente que no, hay gente que cree que Austin está loco… Pero…  ¿Por qué no creer? Todo puede ser, ya que los límites de la mente humana, son inimaginables. 


Introducción
desarrollo
conclusión
pregunta-respuesta